martes, 7 de diciembre de 2010

Campaña publicitaria

CAMPAÑA PUBLICITARIA BANCO SABADELL

    La campaña publicitaria que hemos visto en clase la ha llevado a cabo el banco Sabadell con una figura muy influyente en el mundo del fútbol y en la sociedad en general, como es Pep Guardiola.
   La campaña de publicidad en un primer momento se lanzó en Cataluña por medio de imágenes y mensajes en las paradas de autobuses. La campaña consiste en captar clientes en un momento muy delicado en la economía del país a través de la imagen que da Guardiola,  el banco Sabadell ha querido transmitir  la imagen que da en el terreno de juego donde él desarrolla su trabajo como entrenador de fútbol y plasmarla en esta campaña, una imagen de seriedad, compromiso, y sobre todo de trabajo en equipo. Tras la aceptación que ha tenido esta propuesta publicitaria, se ha lanzada nacionalmente por medio de los diferentes medios de comunicación como televisión y prensa. La opción de que se lanzara la primera campaña por medio de fotos en las paradas de autobuses y en un color tan peculiar como el blanco y negro es por el siguiente motivo:
   La gente no está acostumbrada a ver este tipo de campañas publicitarias que dejen a los viandantes dejar desarrollar su imaginación y del porque una persona del mundo del fútbol anuncia un banco. La imagen en blanco y negro da respeto y seriedad, se centra en la cara ya que tiene mucha expresividad y las facciones las tiene muy destacadas, esto hace que se cree un vínculo con el espectador/viandante de confianza, anteriormente hemos dicho que la campaña se centro en un primer momento en Cataluña ya que este personaje es muy conocido allí.
  Esta campaña anuncia la posibilidad de que el espectador lleve su dinero a ese banco, el mensaje lo que quiere trasmitir es confianza y firmeza, ese es el núcleo principal.
  Respecto a la imagen, se ve claramente lo que se quiere trasmitir como tiene un primer plano bastante destacado, para profundizar en la idea que esta campaña ha querido lanzar, predomina el blanco y negro con el fondo más oscuro, y una perpetua luminosidad en la cara.
  Lo que se ha querido trasmitir en esta campaña a nuestro parecer es poca información para que la gente pudiera sacar sus conclusiones, fue un lanzamiento progresivo, con esto queremos dar a entender que a medida que la gente se familiarizaba con los anuncios tanto televisivos como en papel, el mensaje iba cogiendo más sentido, tanto es así que hay personas que hasta  repiten lo que se dice en el anuncio como : “no te escaques Pep”
  Esta muy bien conseguido el producto final de la campaña tanto es así que si preguntáramos a algún directivo de este banco o al alguien relacionado con la campaña, diría que  esto les ha desbordado positivamente, se ha cuidado todo al mínimo detalle. El punto fuerte de esta campaña ha sido claramente la aparición de Josep Guardiola un personaje muy influyente en el mundo deportivo que con su carácter de saber hacer y vencedor ha conquistado a los mayores forofos y entendidos del fútbol y porque no, a los mayores entendidos de los bancos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Wiki Jose Antonio Fuentes

http://es.aniitaayjosee.wikia.com/wiki/Wiki_Ana

Esta wiki se ha realizado con Ana Gomez Sanchez

martes, 30 de noviembre de 2010

Wiki Olimpiadas

http://es.fichitasfc.wikia.com/wiki/Wiki_Losfichitas

WIKI realizada por  Alejandro Fernandez Garralda
Carlos Jose Gete
Alejandro Garcia Braojos

lunes, 29 de noviembre de 2010

PERIODISTAS FÚTBOL CLUB

      Hemos elegido el fifa '09, porque nos interesa el deporte y creemos que a los niños les puede resultar divertido y entretenido. Además, como profesores podemos trabajar valores como la deportividad, la educación, el trabajo en equipo y la narrativa oral y escrita entre otros.
     A continuación, desarrollaremos nuestro trabajo.


Edad: 11-12 años. Tercer ciclo de primaria.
Disposición: dividimos la clase en cinco grupos de cuatro alumnos (dependeríamos del material y del número de alumnos que dispongamos. Esta disposición está pensada para 20 alumnos y 5 televisores y consolas).
Duración: 2 sesiones de 50 minutos.
Objetivos: -Trabajar la coordinación oculo-manual. El niño estaría observando el partido y a la vez, tendría que estar pendiente de tomar notas (si hace de periodista escrito) o de acertar con los botones (si es jugador activo).
-Trabajar la redacción escrita.
-Trabajar la fluidez verbal (el narrador).
Trabajar en grupo.
Desarrollo:
-Lo primero, sería explicar a toda la clase la actividad que realizaremos. En este caso, explicaríamos que vamos a trabajar con el fifa y a los alumnos que lo desconozcan les explicaríamos de que va el juego.
    Posteriormente, explicaríamos como se juega a la clase. (10 minutos).
-El segundo paso, sería dividir la clase en grupos y entregar a cada grupo una crónica deportiva de un periódico (periodista escrito) y poner una grabación de una narración deportiva. (20 minutos).
    Despues, sortearíamos el papel que va a representa cada alumno en el primer partido. Realizaremos cuatro partidos para que así, cada alumno represente todos los papeles (jugador activo, narrador y periodista escrito). (5 minutos).
-El tercer paso, sería comenzar el partido. Cada partido, tendrá una duración de cinco minutos.
   Los que hagan de jugadores activos, elegirán sus equipos y empezarán a jugar. Mientras tanto, el narrador empezaría a contar el partido y el chico que haga de periodista escrito, irá cogiendo notas durante el partido para poder realizar la crónica. (35 minutos).
   Y por último, los miembros del grupo, se juntarán, intercambiarán posturas e información y realizarán la crónica de cada uno de los cuatro partidos disputados en grupo. (30 minutos).