domingo, 24 de octubre de 2010

Educar en los medios o con los medios




      
       El debate sobre el uso de los medios audiovisuales en las aulas es muy amplio y que no está muy claro ya que, todavía hay dudas.
      Vemos que día a día la tecnología cambia a pasos agigantados: la audiencia de televisión aumentado un 90% cuando no hace mucho no había televisiones en todas las casas. Otro dato significante, el 78% de las casas tienes videoconsolas. No sólo los niños juegan y participan en las consolas, ya que existen juegos para todas las edades y que participen las familias (wii ).
      Podemos dar más datos pero lo que si se aprecia que lo es españoles, incluidos los niños y adolescentes, que vivimos en el futuro porque hemos convertido a los medios audiovisuales en objeto principal de nuestro consumo.
    Los medios pueden utilizarse en las aulas porque los alumnos viven en un mundo que les rodea todo esto. Ya se van utilizando diapositivas y videos en algunas clases, y este cambio si nos lo hubiesen dicho hace unos años pensábamos que era muy difícil. La educación es flexible y debe aclimatarse a cambios como estos por eso poco a poco se deben cambiar los tipos de metodología. Son cambios que se pueden acoplar a los antiguos, no que se sustituyan.
    Una metodología nueva y que atraiga al alumno, que es lo importante. Una educación que el alumno se vea participe y no solo el profesor. Una educación que sea práctica y entretenida con un fin lúdico.
    Puede ser costoso al principio por varias razones: una nueva educación, acostumbrarse los profesores y alumnos, los materiales necesarios son costosos…
   Aunque no podamos ver las fotos, a continuación detallaremos la imagen y explicaremos su importancia sobre los medios y la educación
1.     El profesor explica a sus alumnos el cuadro en el museo. No solo se enseña en las aulas. Antes de ir al museo, el profesor habrá explicado lo que iban a ver por medio de diapositivas, internet …  una clase práctica y entretenida por el entorno.
2.     Una niña que está leyendo la prensa. Por medio del canal comunicativo de prensa la niña está aprendiendo o informando sobre la lectura de una noticia o artículo de interés.
3.     Unos niños jugando a la videoconsola en una exposición. Por medio del entretenimiento el niño puede sacar mucho más que solo un pasatiempo, canal audiovisual en el que el alumno participa.
4.     Un niño y una mujer ayudando en una obra de teatro. El uso de medios auditivos-visuales ayuda en la enseñanza a analizar su uso en el lenguaje.

    Tenemos que colaborar en estas modificaciones en la educación porque servirán para el futuro de una enseñanza que ira de la mano de la comunicación y sus diferentes medios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario